En ella encontrarán toda la información sobre las actividades desarrolladas por el ACDC de la Universidad de La Laguna (Tenerife) en relación con nuestros intereses: la divulgación científica, el análisis objetivo de las pseudociencias y la difusión del pensamiento crítico.  
Síguenos
Escépticos en el pub (Canarias)
Nuestra Universidad
Nuestra web hermana

La página web de los Cursos Universitarios Interdisciplinares de Extensión Universitaria “Ciencia y pseudociencias” de la Universidad de La Laguna
Petición

Pide que los remedios homeopáticos indiquen que su eficacia no está demostrada
El ACDC se adhiere

¡Fírmalo tú también!
No al recorte del Presupuesto en I+D
Otras Opciones
· Galería de Imágenes
· Consultas
· Encuestas
· Buscador
· Recomiéndenos
· Tu Cuenta
Usuarios Registrados
Nombre de usuario

Contraseña

Si todavía no tienes una cuenta, puedes crearte una. Como usuario registrado tendrás ventajas como enviar comentarios en los artículos o recibir información de nuestras actividades.
Comunicación de la ciencia y la tecnología
 

Entre los días 4 de noviembre y 5 de diciembre de 2014 se celebrarán en la Universidad de La Laguna (ULL) una serie de charlas, seminarios y talleres organizados por el Aula Cultural Diseño Gráfico, Tecnologías Audiovisuales y Comunicación (DITECA) de la ULL.

Para las personas interesadas en la comunicación pública de la ciencia y la tecnología, son especialmente recomendables las sesiones de los días 4 y 5 de noviembre de 2014.

Las actividades están dirigidas a estudiantes de periodismo, profesionales de la comunicación, responsables de gabinetes de prensa, docentes y personas interesadas en los medios de comunicación.

Entre los ponentes figura Javier Salas, periodista de Materia (sección de ciencia del periódico El País), que ha colaborado con el Aula Cultural de Divulgación Científica (ACDC) de la ULL en su actividad “Escépticos en el pub”. Véase http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=451&mode=&order=0&thold=0

A continuación figura el programa de las actividades organizadas por DITECA.

Martes, 4 de noviembre de 2014, de 08:30 a 15:00 h. y miércoles, 5 de noviembre de 2014, de 08:30 a 15:00 h.:


Seminario-coloquio “Por qué la ciudadanía debe estar informada de ciencia, tecnología y medioambiente”.

Taller “Cómo informar de ciencia y tecnología de forma amena y comprensible”.

Charla-coloquio “Ejemplo de creación de un medio periodístico especializado en ciencia y tecnología”.



Miércoles, 20 de noviembre de 2014, de 16:45 a 19:00 h. y jueves, 21 de noviembre de 2014, de 16:00 a 19:00 h.:

Taller “Nuevas formas de diseño de la información periodística en la era digital”.

Martes, 25 de noviembre de 2014, de 11:00 a 15:00 h.:

Taller “Fotoperiodismo: deontología del periodismo gráfico y la manipulación fotográfica”.

Miércoles, 3 de diciembre de 2014, de 08:30 a 13:00 h.:

Taller “Aplicaciones de la realidad aumentada en la comunicación de la ciencia y la tecnología”.

Jueves, 4 de diciembre de 2014, de 13:00 a 15:00 h. y viernes, 5 de diciembre de 2014, de 13:00 a 15:00 h.:

Taller “Aplicaciones del capturador de movimiento”.

Créditos:
La asistencia a las sesiones del 4 y 5 de noviembre permite obtener 2 ECTS.
La asistencia a las sesiones del 20, 21 y 25 de noviembre y 3, 4 y 5 de diciembre, permite obtener 2 ECTS.
La asistencia a todas las sesiones permite obtener 4 ECTS.

Ponentes: Javier Salas (periodista), Fran Pallero (fotoperiodista), Lucas Morales (graduado en Periodismo y diseñador), Jorge Martín Gutiérrez (profesor) y María Dolores Meneses Fernández (profesora).

Dirección y coordinación: María Dolores Meneses Fernández y Jorge Martín Gutiérrez.

Lugar: Universidad de La Laguna, Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación (Sección de Ciencias de la Información), Edificio Pirámide, Salón de Actos.

Matrícula: libre.

Inscripción gratuita: http://tiny.cc/diteca

Certificación: sí.

Organizado por el Aula Cultural Diseño Gráfico, Tecnologías Audiovisuales y Comunicación (DITECA) de la ULL.

Categoría: Seminarios.

ACDC. 29Oct2014.


Enviado el Miércoles, 29 octubre a las 11:07:33 por divulgacioncientifica (1240 lecturas)
 
Opciones

 Imprimir  Imprimir                

 Enviar a un Amigo  Enviar a un Amigo

"Usuarios Registrados" | Entrar/Crear Cuenta | 0 Comentarios
Los comentarios son propiedad de quien los envió. No somos responsables por su contenido.

No se permiten comentarios Anónimos, Regístrese por favor