En ella encontrarán toda la información sobre las actividades desarrolladas por el ACDC de la Universidad de La Laguna (Tenerife) en relación con nuestros intereses: la divulgación científica, el análisis objetivo de las pseudociencias y la difusión del pensamiento crítico.  
Síguenos
Escépticos en el pub (Canarias)
Nuestra Universidad
Nuestra web hermana

La página web de los Cursos Universitarios Interdisciplinares de Extensión Universitaria “Ciencia y pseudociencias” de la Universidad de La Laguna
Petición

Pide que los remedios homeopáticos indiquen que su eficacia no está demostrada
El ACDC se adhiere

¡Fírmalo tú también!
No al recorte del Presupuesto en I+D
Otras Opciones
· Galería de Imágenes
· Consultas
· Encuestas
· Buscador
· Recomiéndenos
· Tu Cuenta
Usuarios Registrados
Nombre de usuario

Contraseña

Si todavía no tienes una cuenta, puedes crearte una. Como usuario registrado tendrás ventajas como enviar comentarios en los artículos o recibir información de nuestras actividades.
El mundo y sus demonios
 

El día 20 de diciembre se cumplen 17 años del fallecimiento, en 1996, de Carl Sagan, el que fuera gran astrofísico, divulgador científico y promotor del pensamiento crítico. Sagan fue muy conocido por el público general especialmente por ser coautor y narrador de la serie de televisión de trece capítulos “Cosmos”, emitida por primera vez en los años 80 del pasado siglo. La serie alcanzó en su día un gran éxito y todavía hoy, treinta años después, sigue siendo un ejemplo de la mejor divulgación científica.

Aprovechamos la conmemoración de su fallecimiento para recomendar la lectura de su imprescindible libro sobre pensamiento crítico “El mundo y sus demonios”, su libro más personal, donde califica a la ciencia como “una luz en la oscuridad”.

El mundo y sus demonios.
Carl Sagan (Traducción de Dolors Udina).
Editorial Planeta, S. A.
Barcelona (2005), 493 páginas.
ISBN: 84-08-05819-3.



En la cubierta trasera del libro se puede leer lo siguiente:

¿Estamos al borde de una nueva edad oscura de irracionalismo y superstición? En este libro conmovedor y argumentado con brillantez, el científico de renombre internacional Carl Sagan demuestra que el pensamiento científico es necesario para salvaguardar nuestras instituciones democráticas y nuestra civilización técnica.

El mundo y sus demonios es su libro más personal y está más lleno de historias humanas entrañables y reveladoras que todo lo escrito por Sagan anteriormente. El autor, con las experiencias de su propia infancia y la apasionante historia de los descubrimientos de la ciencia, muestra cómo el método del pensamiento racional puede superar prejuicios y supersticiones para dejar al descubierto la verdad, que, con frecuencia, resulta sorprendente.

Desenmascara de forma convincente las “abducciones por extraterrestres”, los “canalizadores”, el fraude de los curanderos, la “Cara en Marte”, entre otras muchas falacias. Rechaza, asimismo, la idea de que la ciencia destruye la espiritualidad o de que es otro sistema arbitrario de creencias. Se pregunta por qué la actividad científica suele ser hoy estigmatizada, discute los peligros de utilizar mal la ciencia y proporciona un “método de detección de camelos” en el pensamiento político, social y religioso.

Controvertido, provocador, sugestivo, El mundo y sus demonios será sin duda un libro del que se hablará y discutirá con pasión.

En la solapa delantera del libro se puede leer lo siguiente:

Carl Sagan fue profesor de la cátedra David Duncan de Astronomía y Ciencias Espaciales y director del Laboratorio de Estudios Planetarios de la Universidad de Cornell; Distinguished Visiting Scientist del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) del Instituto de Tecnología de California, y cofundador y presidente de la Sociedad Planetaria, la más importante del mundo dedicada a temas del espacio.

El doctor Sagan recibió a lo largo de su vida numerosas distinciones (Premio Pulitzer, medallas de la NASA, el Premio Apollo, el Premio Masursky y la Medalla del Bienestar Público de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos) y un asteroide, el 2709, fue bautizado con su nombre.

Al concederle su premio más importante, la Academia Nacional de Ciencias constató: «Nadie ha conseguido nunca transmitir las maravillas ni el carácter estimulante y jubiloso de la ciencia con tanta amplitud como lo ha hecho Carl Sagan… Su habilidad para cautivar la imaginación de millones de personas y para explicar conceptos complejos en términos comprensibles constituye un magnífico logro.»

Carl Sagan murió en diciembre de 1996. Entre las obras publicadas por Editorial Planeta figuran Cosmos y Un punto azul pálido.

Índice de capítulos:

Prefacio: mis profesores (página 11).
1. Lo más preciado (p. 17).
2. Ciencia y esperanza (p. 41).
3. El hombre de la Luna y la cara de Marte (p. 59).
4. Extraterrestres (p. 79).
5. Argucias y secretos (p. 97).
6. Alucinaciones (p. 117).
7. El mundo poseído por demonios (p. 133).
8. Sobre la distinción entre visiones verdaderas y falsas (p. 155).
9. Terapia (p. 171).
10. Un dragón en el garaje (p. 189).
11. La ciudad de la aflicción (p. 211).
12. El sutil arte de detectar camelos (p. 223).
13. Obsesionado con la realidad (p. 243).
14. Anticiencia (p. 271).
15. El sueño de Newton (p. 291).
16. Cuando los científicos conocen el pecado (p. 307).
17. Un matrimonio entre el escepticismo y el asombro (p. 319).
18. El viento levanta polvo (p. 333).
19. No hay preguntas estúpidas (p. 345).
20. La casa en llamas (p. 365).
21. El camino de la libertad (p. 381).
22. Adictos del significado (p. 395).
23. Maxwell y los «bichos raros» (p. 409).
24. Ciencia y brujería (p. 433).
25. Los verdaderos patriotas hacen preguntas (p. 453).
Agradecimientos (p. 467).
Referencias (p. 471).
Índice temático (p. 481).

Esta obra figura como recomendada en la sección “Biblioteca” de este sitio web.

Categoría: Publicaciones recomendadas.

José María Riol Cimas.
ACDC. 20Dic2013.


Enviado el Viernes, 20 diciembre a las 10:15:10 por divulgacioncientifica (942 lecturas)
 
Opciones

 Imprimir  Imprimir                

 Enviar a un Amigo  Enviar a un Amigo

"Usuarios Registrados" | Entrar/Crear Cuenta | 0 Comentarios
Los comentarios son propiedad de quien los envió. No somos responsables por su contenido.

No se permiten comentarios Anónimos, Regístrese por favor